III Encuentro ProfELE Viena
El próximo 5 de abril, profesores de diferentes ámbitos y lugares nos volveremos a reunir en el mismo escenario, el Campus de la Universidad de Viena, para intercambiar impresiones, inquietudes y sugerencias sobre nuestro trabajo.
Todo ello de la mano de grandes profesionales y especialistas de ELE que trabajarán con nosotros nuevas e interesantes propuestas de trabajo. Además, nuestro espacio para talleres prácticos está esperando que mandéis vuestras experiencias prácticas para compartirlas con otros profesores.
Colaboración con La Universidad de la Rioja:
Además, este año, la Universidad de La Rioja colaborará en la formación de los profesores sorteando una beca entre los asistentes al curso Especialista U. en las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el Aula de Español L2/LE, incluido en el Máster en didáctica del español online, título propio de la Universidad de La Rioja (Fundación Universidad de La Rioja). Más información.
Id reservando vuestra plaza. ¡Os esperamos!
19.00 h.Recepción de bienvenida en la Embajada de España, ofrecida por el Excmo. Sr. Embajador, D. Alberto Carnero Fernández (1040 Wien, Theresianumgasse 21).
Concierto: Luis Zorita (chelo), Alejandro Picó Leonís (piano) interpretan música de Johannes Brahms, Rogelio del Villar, Enrique Granados y Manuel de Falla. (+ Info...)
9.00-9.30 h. Recepción (ROM 2). Entrada: 1090 Wien, Garnisonstraße 13.
9.30-10.00 h. Apertura del Encuentro: Excmo. Sr Embajador de España, D. Alberto Carnero Fernández; Eva María Remberger, catedrática del Instituto de Románicas de la Universidad de Viena; José Manuel Foncubierta, representante de Editorial Edinumen.
10.10-11.10 h. Nos especializamos en Inteligencias múltiples con Carmen Fonseca (Universidad de Huelva): Musicalidad y aprendizaje de lenguas. (+Info...)
11.10-11.30 h. Descanso
11.30-13.00 h.Trabajamos en equipo con Alicia Mellado (Universidad de Castilla-La Mancha): Hablemos claro. (+Info)
13.00-14.00 h. Descanso buffet
14.00-15.00 h. De los libros al aula. Actividades directas para ir a clase con Editorial Edinumen: Sensaciones y aprendizaje cooperativo en el aula de ELE. Taller basado en el focus on group. Presenta actividades y propuestas diferentes para profesores interesados en nuevas dinámicas y sugerencias prácticas. Recetas para mejorar la participación de los alumnos en las aulas mediante la atención a la dimensión afectiva.
15.00-15.20 h.Descanso
15.20-17.50 h. Experiencias prácticas. Espacio abierto a la colaboración de profesores y especialistas de ELE que comparten experiencias prácticas. Estos talleres se ofrecerán de manera simultánea para que cada profesor pueda elegir la sesión que mejor se ajuste a sus intereses o necesidades. (+Información en la pestaña Talleres).
18.00-18.45 h. Tic, tac, tic, tac… recursos digitales. Espacio dedicado a la presentación de novedades relacionadas con la aplicación de recursos tecnológicos a la educación en general y al aprendizaje del español en particular.
18.45 h.Entrega de certificados y brindis
La inscripción es obligatoria. Más información sobre precios y matrícula en la pestaña Inscripción.
El apartado de talleres prácticos, directos para llevar al aula, será como en ediciones anteriores, un espacio abierto a la colaboración de nuestros profesores visitantes.
Los talleres se ofrecerán de manera simultánea para que cada profesor pueda elegir la sesión que mejor se ajuste a sus intereses o necesidades.
Horario y descripción de los talleres seleccionados.
¡Muchas gracias a todos los que nos habéis enviado vuestras propuestas!
Descuentos especiales:
Precio 25€: si prefieres pagar el mismo día del Encuentro en efectivo.
Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://campus.univie.ac.at/plan-universitaere-einrichtungen
Campus Universidad de Viena. Entrada: 1090 Wien, Garnisonstraße 13. HOF 8 (Salas ROM 1, 2, 3).