Martes, 23 Abril 2019, 16:00 - 19:00

Programa:
16.00h Inauguración de la Jornada y bienvenida a los participantes.
16.15 - 17.45 h - Taller didáctico.
17.45 a 18.15h - Pausa.
18.15 a 19.00h Presentación de novedades.
19.00h Entrega de diplomas y sorteos.
Aprendiendo a aprender. Técnicas para desarrollar estrategias de aprendizaje
El tiempo que pasa el estudiante en el aula debe ser un entrenamiento, un “gimnasio del español” que permita superar las dificultades que vendrán en la comunicación real. Así pues, ese entrenamiento debe pasar por el aprendizaje de unas estrategias que compensen los bloqueos afectivos, la incomprensión o el desconocimiento del léxico. Para lograr que los estudiantes desarrollen estas diferentes estrategias de aprendizaje, el docente debe dominar diferentes técnicas que ayuden a este desarrollo, especialmente en niños y adolescentes, pero también en adultos. Nunca dejamos de aprender, por lo que nunca debemos dejar de “aprender a aprender”.
Francisco Rodríguez, posee el título de Máster en Formación de Profesores de Español (Premio Extraordinario de Máster Universitario) y de Máster Universitario en Formación de Profesores de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Alcalá. También es Graduado en Español: Lengua y Literatura por la Universidad de Castilla-La Mancha y durante este periodo disfrutó de una beca ERASMUS en la Istanbul University (Turquía). Actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de Alcalá.
Desde el año 2013 ha trabajado como profesor en academias de Español como Lengua Extranjera de Valencia y Madrid y en Alcalingua - Universidad de Alcalá, y ha sido formador de profesores en instituciones como Syracuse University o Universidad de Alcalá. En la actualidad, trabaja en el departamento de formación de la Editorial Edinumen y colabora con la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá como profesor de escritura académica y creativa. Asimismo, es miembro del comité de redacción de EntreLíneas: revista de Lingüística.
|
Organizadores:

|
Colaboradores:

|
Inscripción: Gratuita.
Información complementaria: Se entregarán certificados de asistencia después del evento.
Localización
Instituto Cervantes de Tánger
99, Av. Sidi Mohamed Ben Abdellah
Tánger. 90000
Marruecos